
Cuando tiene colapsada totalmente la administración de justicia, se ha puesto en contra a sus funcionari@s, desde el más simple auxiliar al mal alt@ magistrad@, y ha establecido el pago de unas tasas que agravan aún más si cabe la distancia entre ser pobre o no serlo a la hora de recurrir a ella, se le ocurre al sr. Ministro Gallardón posar los ojos en lo que concierne en el Código Civil al tema de la edad del menor… Ya lo hizo en el penal, con una reforma que alarma a aquellos que hemos vivido años y años luchando por las garantías de la libertad y de la legalidad democrática.
Muchos opinamos que la Administración de justicia cada vez se aleja más de lo que los ciudadanos concienciados entendemos por "JUSTICIA.” Ya que cuando no existe política social y cuando se empuja a muchos ciudadanos a la exclusión , el enjuiciamiento criminal tiende a convertirlo casi todo en delito, en algo punible, “es el último eslabón de una cadena de hostigamiento".
Las últimas leyes de menores han convertido todo lo pedagógico en terreno de derecho penal.
Como bien nos enseñó Enrique Martinez Reguera, hace mucho tiempo que la ley de enjuiciamiento criminal de niños “es un bochornoso espectáculo de intrusismo profesional en el que los jueces y fiscales se ponen a hacer pedagogía buscando el interés del menor y los pedagogos nos pondremos a educar con los instrumentos necesarios de prisiones en la mano.”

¿Creerá que una dinámica policial-carcelaria será una intervención educativa adecuada? ¿Y que lo que no supieron hacer educativamente los padres, educadores y los responsables de la política educativa, lo van a saber hacer “pedagógicamente” los jueces y policías?
Con más dramatismo ahora, ya que los menores no tienen capacidad económica para pagarse la defensa de sus intereses, ni se les reconoce su "capacidad” al ser menores. Y entonces el abogado defenderá los intereses del que le paga… Y Gallardón habla de revisar la edad de trabajar, cuando en este país, gracias a sus socios y colegas, no hay una edad adecuada para encontrar trabajo, ni por arriba ni por abajo, y donde ya hay pequeños que se ven obligados a trampear para conseguir llevar algo a sus casas para que sus madres puedan pagar la leche y el pan sin sentir tanta vergüenza. Quizás a partir de ahora, veamos a muchos pequeños cacos, que no son delincuentes, sino que estan reclamando su derecho a sobrevivir.
Hoy dia, ni siquiera las autoridades garantizan que los escolares puedan comer adecuadamente, si no se paga...
Hoy dia, ni siquiera las autoridades garantizan que los escolares puedan comer adecuadamente, si no se paga...
Y en cuanto a la edad de casarse, de tener relaciones, ¿quién va a marcar los límites? ¿Modificar las edades puede evitar delitos en esta sociedad cada vez más cerrada e individualista , donde como dice Jose Luis Segovia, “se promueve la dualidad interna entre “satisfechos” y “excluidos”? ¿Donde a cada segundo notamos el deterioro y la injusticia ante la privatización de los servicios públicos, la desregularización del mercado de trabajo asalariado, y la máxima represión hacia los jóvenes, las minorias étnicas, los derechos sociales de mujeres, pensionistas, enfermos, dependientes, etc. etc…? ¿Dónde en lugar del estado del bienestar, tan citado, estamos llegando como en otras sociedades, al Estado Penitenciario?
¿Y si son actos consentidos, qué edad marca la frontera entre lo admisible y lo inadmisible? ¿La que establezcan los contertulios de Ana Rosa Quintana u otros voceros televisivos actuales? ¿Les recordarán a los educadores de los colegios religiosos cuál es la edad de tener relaciones?
La sexualidad forma parte de la formación como persona, y a muchos de nosotros nos reprimieron totalmente con el tabú de las relaciones. El sexo sigue siendo un arma de dominación, de represión, y nos la aplicaron especialmente a las mujeres. ¡Ojalá no vuelva a serlo, y pueda armonizarse con los compromisos de libertad y respeto al otro!
La sexualidad forma parte de la formación como persona, y a muchos de nosotros nos reprimieron totalmente con el tabú de las relaciones. El sexo sigue siendo un arma de dominación, de represión, y nos la aplicaron especialmente a las mujeres. ¡Ojalá no vuelva a serlo, y pueda armonizarse con los compromisos de libertad y respeto al otro!

Gallardon me recuerda lo que el mencionado Enrique decía. “Estoy comparando ese afán del legislador de extrapolar el ámbito penal a otros terrenos, en nombre del Bien Oficial Incuestionable”. Eso que nos deriva directamente hacia el autoritarismo.
Además, parecen volcar toda la responsabilidad de la conducta de los niños o jóvenes en ellos mismos, otorgándose total impunidad tanto la administración como todos los estamentos del mundo adulto en general, como si ellos no tuvieran nada que ver con la responsabilidad de la formación, de la maduración, de la inclusión social.

Nos hablan estos políticos del interés del menor, cuando han dado paso a un modelo social de corte ultraliberal e individualista que incentiva que cada uno se busque la vida como pueda, con su seguro privado médico, su plan privado de pensiones, su colegio privado o concertado religioso, eso quien pueda pagárselo, por supuesto. Y “siempre en manos de particulares, con afán de lucro, obviando el interés general que se supone público”.
Al mismo tiempo, con la excusa de la lucha contra la inseguridad, el estado sigue multiplicando las leyes que generalizan el control social, amplia los poderes de la policía y sus misiones de vigilancia y penaliza cada una de las conductas que nosotros creíamos ya legalizadas democráticamente porque han sido y deben ser la garantía de la libertad de conciencia y de pensamiento.
¿No habrá detrás de este interés, un marcado tipo de control del individuo desde la más tierna infancia, desde la más inocente niñez? Yo así lo veo.
¿No habrá detrás de este interés, un marcado tipo de control del individuo desde la más tierna infancia, desde la más inocente niñez? Yo así lo veo.
Porque el ministro de justicia habla ahora de los menores, cuando durante los últimos años, mis amigos y yo hemos tenido que enfrentarnos a todos los estamentos, políticos, judiciales, policiales, etc… en defensa de los mas elementales derechos de los niños y jóvenes. Abogados que lo entendieron hace mucho, y a quienes no nombro para no hacer esto más extenso, pero cuyos nombres están en mi corazón, lucharon y a veces consiguieron que en España no se repatriase de madrugada, sin derecho a letrado y a ser escuchados, niños de 14 años, asustados y en pijama…. (Querido Nacho, queridos todos).
O que niños encerrados en centros de menores, esos que tutelan los políticos de las comunidades autónomas, pero que dejan en manos de los más tenebrosos mercaderes su vida y su formación, pudieran venir a vivir a nuestras casas, en familia, compartiendo otro tipo de acogimiento, menos doloroso.
O que niños encerrados en centros de menores, esos que tutelan los políticos de las comunidades autónomas, pero que dejan en manos de los más tenebrosos mercaderes su vida y su formación, pudieran venir a vivir a nuestras casas, en familia, compartiendo otro tipo de acogimiento, menos doloroso.

Recuerde, ya lo hemos dicho por activa y por pasiva:
Con los niños no se juega.
Espero que su interés actual por este tema, nada tenga que ver con el que usted y sus compañeros políticos han demostrado hasta ahora, y que no se deje llevar por la demagogia penal y penitenciaria que tanto le gusta.